Contacto
DONA AHORA
DONA AHORA
Contacto
DONA AHORA

  Volver

Fundación CARF

18 mayo, 22

Blog

Peregrinación católica: qué es y qué lugares visitar

Peregrinar es ir en romería a un santuario por devoción; para los cristianos tiene connotaciones más profundas: vivir entendiendo la vida como un camino que recorremos para llegar un día a la unión con Dios.

¿Qué es una peregrinación católica?

Entendemos por peregrinación católica un recorrido, solo o acompañado por más fieles, hacia un lugar de devoción.

En el camino el objetivo es dedicar tiempo a la reflexión personal y a la oración. También, a establecer lazos y vínculos con el resto de peregrinos. Es una oportunidad de renovación espiritual y de crecimiento en la fe personal.

Origen de la peregrinación católica

Las peregrinaciones se iniciaron en la Iglesia antes de la paz otorgada por el emperador Constantino en el 313 y tuvieron su momento de mayor auge en la Edad Media, donde sobre todo, estas antiguas peregrinaciones cristianas, se dirigian hacia: Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

Las peregrinaciones medievales fueron muy importantes en la configuración de la arquitectura católica y el arte de la época, así como también, en la formación de la sociedad.

Egeria, fue una mujer pionera española que peregrinaba en esta época y narró cómo se celebraban estas peregrinaciones a Tierra Santa en el siglo IV.

En el siglo V a VII comienzan a cobrar fuerza las peregrinaciones marianas. La primera era a Nazareth. Durante los siglos XIV-XVII logran su más alta participación y esplendor.

Hoy en día, la Iglesia ha seguido el ejemplo de los últimos Papas, que nos recuerdan que el cristiano es ante todo un peregrino y que la Iglesia misma es un pueblo peregrino.

Peregrinación católica: qué es y lugares – CARF - que es una peregrinacion catolica - lugares de peregrinacion católica

El Papa Francisco llama a peregrinar a Santiago para terminar el Camino "con la mochila vacía y el corazón lleno de experiencias".
Carta remitida con motivo de la apertura de la Puerta Santa, que ha dado inicio al Año Xacobeo 2021. (Foto: Peregrinación de Papa Francisco a Tierra Santa en 2014).

Algunos lugares de peregrinación católica

Aquí hacemos un breve reseña sobre los principales lugares peregrinación católica. Lugares santos desde la antigüedad. Incluimos también, algunos santuarios y basílicas dedicadas a la Virgen María, que convocan multitud de peregrinos.

Cada año CARF organiza peregrinaciones, en colaboración con agencias de viaje y especialistas en turismo religioso con una importante respuesta de benefactores y amigos que comparten estas experiencia únicas e inolvidables, siendo una manera diferente de acercarse al Señor.

Peregrinación a Santiago de Compostela

En España contamos con una de las peregrinaciones católicas más importantes del mundo, Santiago de Compostela. En el siglo XII, gracias al impulso del arzobispo Diego Gelmírez (1100-1140), se consolido la Catedral de Santiago como meta de peregrinos católicos. Este año Xacobeo 2021-2022, está previsto que reciba más de 347.578 peregrinos de todo el mundo.

Existen diferentes rutas para realizar esta peregrinación. La más utilizada de todas es el Camino francés. Es el camino por excelencia, usado tradicionalmente por peregrinos de toda Europa y cuenta con la red de servicios, alojamientos y señalización más completa de todas.

Peregrinación a Tierra Santa

En Tierra Santa nació, vivió y murió nuestro Señor Jesucristo y también fue el escenario de los acontecimientos del Antiguo y el Nuevo Testamento. Fue tierra de batallas, como las Cruzadas; objeto de disputas políticas y religiosas.

Entre los lugares que se puede visitar está Jerusalén en Israel, la ciudad donde Cristo hizo parte de su vida pública y donde entró triunfante en el Domingo de Ramos. También se puede visitar el Santo Sepulcro, el Muro de los Lamentos, la Iglesia de la multiplicación de los Panes y los Peces, la Iglesia de la condena e imposición de la Cruz, la Iglesia de la Visitación, la Basílica de la Natividad, y mucho mas.

Peregrinación a Roma y el Vaticano

Roma, la ciudad eterna, donde se encuentra la Ciudad del Vaticano, el corazón de la Iglesia Católica. Cuenta con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano, que albergan obras maestras como los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. A las afueras de Roma, se encuentran las Catacumbas de San Calixto, también conocida como la Cripta de los Papas.

Peregrinación mariana al Santuario de Medjugorje

Bosnia es un país mundialmente conocido por su diversidad religiosa.

La ciudad de Medjurgorje es famosa por las numerosas apariciones de la Virgen María. El Santuario de Medjugorje donde se encuentra la imagen de la Virgen, es una parada imprescindible para peregrinos católicos.

Peregrinación mariana a la Basílica de la Virgen del Pilar

La Catedral-Basílica de la Virgen del Pilar es el primer templo mariano de la Cristiandad. donde en el año 40 del siglo I, la Virgen se apareció al apóstol Santiago, que se encontraba predicando en la actual Zaragoza.

El 12 de octubre es la festividad de la Virgen del Pilar, se realizan ofrendas de flores y de frutos, y también tiene lugar el rosario de cristal, un desfile de 29 carrozas de cristal que están iluminadas interiormente y que representan los misterios del rosario.

Peregrinación mariana al Santuario de Torreciudad

La peregrinación a este santuario tiene su origen en el siglo XI, cuando los habitantes de la comarca de Ribagorza del Alto Aragón (Huesca) organizaban romerías y peregrinaciones a la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad.

Junto a esta ermita se construyó, en 1975, el Santuario de Torreciudad, gracias al impulso de San Josemaría Escrivá de Balaguer, natural de Barbastro (Huesca), que cuando tenía dos años fue llevado por sus padres hasta la Virgen de Torreciudad para agradecerle la curación de una grave enfermedad.

Desde entonces, recibe la visita de multitud de peregrinos. La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo siguiente al 15 de agosto.

Peregrinación mariana al Santuario de la Virgen de Fátima (Portugal)

Este es uno de los santuarios marianos más importantes. Donde se apareció la Virgen de Fátima en 1917 a tres pastorcitos (Lucía, Francisco y Jacinta).

El santuario de Fátima está compuesto por varias capillas y basílicas. La principal es la Basílica de Nuestra Señora del Rosario donde están las tumbas de los tres videntes. La parte exterior está flanqueada por una columnata de unas 200 columnas. Dentro de éstas hay 14 altares que también representan las estaciones del vía crucis.

Peregrinación mariana al Santuario de Lourdes (Francia)

Este santuario es conocido como el lugar de las curaciones. Desde la gruta de Massabielle, donde la Virgen solía aparecerse a Santa Bernardita, brotó un manantial de agua pura de donde nunca ha dejado de brotar agua.

El agua que se obtiene de la gruta se suele entregar a las personas con enfermedades y muchos comienzan la peregrinación católica en busca de sanación. También los visitantes dejan miles y miles de velas en acción de gracias o una petición.

Sobre la roca donde está la gruta, se erigió la Basílica de la Inmaculada Concepción, inaugurada en 1871. En Lourdes también está la Basílica de Nuestra Señora del Rosario.

Los sacerdotes, la sonrisa de Dios en la Tierra.

Pon cara a tu donativo. Ayúdanos a formar sacerdotes diocesanos y religiosos.
DONA AHORA
magnifiercrosschevron-down