Vela digital

Enciéndela por las vocaciones sacerdotales
Dona  1 €

La misión de la Fundación CARF

Rezar por los seminaristas y sacerdotes diocesanos; difundir su buen nombre por todo el mundo; y promover su formación integral.

La Fundación CARF (acrónimo que significa Centro Académico Romano Fundación) promueve actividades de carácter cultural, encaminadas al fomento y al  desarrollo de las humanidades en todas sus manifestaciones, y, primordialmente, la formación específica que reciben los seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de la Iglesia Católica. 

Creemos que es posible mejorar la vida cotidiana de las personas, a través de una formación integral de jóvenes con vocación que sirvan desde el sacerdocio. Por esta razón, la Fundación CARF, gracias a sus benefactores, contribuye económicamente para que seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de todo el mundo puedan recibir una sólida preparación académica, teológica, humana y espiritual.

Conócenos más

Vasos sagrados

Para llegar al último rincón de la Tierra

Más información

Legados y testamentos

El futuro de la Iglesia depende de ti.

Más información

Memoria anual

Conoce la actividad de la Fundación CARF

Ver memoria 2023

Una formación excelente para apoyar vocaciones en todo el mundo.

Gracias a personas generosas como tú, los candidatos pueden completar su formación académica, teológica, humana y espiritual en universidades y seminarios de Roma y Pamplona.

Servir a la Iglesia

Cada año, más de 800 obispos de todo el mundo solicitan ayudas para poder formar a sus estudiantes en la PUSC y en la UNAV. La mayoría de las vocaciones nacen hoy en países de África, Asia o de América, carentes de medios.

🏫

131 países envían candidatos a universidades y centros de formación.

😇
134 beneficiarios han sido ordenados obispos desde 1989.
🎓
2.170 benefiaciarios formados en el año 2023.

Universidades a las que ayuda la Fundación CARF

Seminario internacional Bidasoa
Pamplona
Ir al sitio

El patronato de acción social y la ayuda de su voluntariado

Más información
16/05/2025
San Juan Pablo II y su familia

Cuentan que san Juan Pablo II pasó gran parte de su vida acompañado de un retrato de sus padres y que tenía cerca de él ese retrato el mismo día de su fallecimiento, el 2 de abril de 2005.

Leer noticia
14/05/2025
La conversión al cristianismo de una madre hindú y su hijo

Cuando tenía 4 años falleció su padre. Jeevan y su madre se quedaron solos. Iniciaron una búsqueda en la que tan solo la Iglesia Católica supo darles consuelo. En 2005 se bautizaron pese a la desaprobación de su casta y de su comunidad hindú. Dieciocho años después Jeevan se prepara para ser sacerdote en Roma.

Leer noticia
10/05/2025
La Virgen de Fátima: 13 de mayo, luz de esperanza para el mundo

La Virgen de Fátima se apareció en 1917 a tres niños en Portugal con un mensaje de oración, conversión y paz. Su llamada sigue siendo actual: rezar el Rosario y confiar en su Inmaculado Corazón.

Leer noticia
misas-org
Horarios de Misa e información para asistir a la Eucaristía.