¿En qué consiste un testamento?
Según el Código Civil en su artículo Art. 667 un Testamento es “el acto o negocio jurídico por el que una persona o institución, dispone para después de tu fallecimiento, de todos tus bienes o de parte de ellos” dependiendo del alcance con que fuera hecho el testamento. Un testamento es revocable hasta el momento de la muerte. El testamento válido posterior revoca al anterior. Se puede modificar el testamento cumpliendo con los mismos requisitos que fueron necesarios para otorgar el anterior, es decir, acudir al notario para manifestar los cambios que se quieran hacer.
¿Sabias que no necesitas ser socio para dejar tu testamento o legado solidario? Basta con que decidas expresar en forma de legado o testamento tu compromiso por conseguir un mundo mejor, y reconocer y agradecer por lo que has recibido en vida. Tu solidaridad quedará siempre presente, puesto que al ser una institución declarada de Utilidad Pública, tu legado o testamento íntegro, se destinará a los fines fundacionales de ayudar a la formación integral de sacerdotes y seminaristas de todo el mundo.
¿Cómo debo proceder?
Garantizamos un procedimiento seguro para el tratamiento de sus bienes.
Hacer un testamento o un legado solidario es un derecho.
Para colaborar haciendo un testamento o legado solidario en favor de Fundación CARF, sólo se necesita acudir a un notario y manifestar su voluntad de testar o legar, todos o parte de sus bienes, a favor de:
Fundación CARF - Centro Académico Romano Fundación
Conde de Peñalver, 45 – Entreplanta, oficina 1 – 28006 Madrid
CIF: G-79059218
Si cambian sus circunstancias personales o la intención, su ultima decisión siempre puede modificarse.