Logotipo Fundación CARF
Donar

Me sentía el hombre menos idóneo de la tierra para el sacerdocio. Y aunque no me atrevía a hablarlo con nadie, seguí llevándolo a la oración una y otra vez

Nombre: Pedro Manuel Olveira Hernández
Edad: 47 años
Situación: Seminarista
Origen: Caracas, Venezuela
Estudia: Teología en el Seminario Internacional Bidasoa, en Pamplona

Hablando con el Señor, escuché su llamado. En ese momento sentí miedo

Pedro Manuel Olveira Hernández es un  seminarista de la Arquidiócesis de Caracas (Venezuela).

"Mi vocación al sacerdocio es posterior a otra vocación a la que le debo la vida: la vocación al Opus Dei.

En el año 2014 conocí la Obra, y al cabo de pocos meses pedí la admisión como supernumerario. Luego de un par de años asistiendo a los medios de formación y viviendo los sacramentos con gran intensidad, sentí que el Señor me pedía más. Así que me involucre a apoyar más algunas labores corporativas de la Obra, en concreto la Universidad Monteávila en Caracas.

Pero todavía continuaba sintiendo que el Señor querías más de mí. Hasta que un día, hablando con el Señor, escuché su llamado. En ese momento sentí miedo. Pensaba que eso no podía ser, porque me sentía el hombre menos idóneo de la tierra para el sacerdocio. Y aunque no me atrevía a hablarlo con nadie, seguí llevándolo a la oración una y otra vez. Al cabo de un tiempo, mientras leía un libro llamado “La Virgen Nuestra Señora”, de Federico Suárez, finalmente le dije que sí al Señor y sentí la alegría más grande que jamás he sentido.

Fue entonces, un año y medio después de eso, que por fin me atreví a hablarlo con el Vicario Regional de la Prelatura en Venezuela, y le entregué una carta donde le contaba todo al Prelado. De la mano de la Obra, hablé con el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, que me acogió con mucho cariño como seminarista de la Arquidiócesis, enviándome inmediatamente a la Universidad de Navarra a formarme para el sacerdocio.

Hay detalles muy bonitos que me fueron mostrando con mucha claridad que todo este proceso fue totalmente providencial, y que me hacen agradecerle al Señor todos los días de mi vida; pidiéndole además que me ayude siempre para hacer su voluntad y no la mía."

 

"De nuevo, gracias por apostar por nosotros.

Mi familia, mi Arquidiócesis y mis compañeros de Seminario los encomendamos en nuestras oraciones.

Por último, no dejen de rezar también por mí, para que el Buen Dios lleve a feliz término la obra buena que ha comenzado."

Apoya una vocación en cualquier lugar del mundo

Una beca completa de 18.000 euros es el importe necesario para que un candidato pueda vivir y estudiar durante un año, en las localizaciones de sus universidades, sean en  Roma o Pamplona. Las diócesis más necesitadas del mundo requieren una beca completa para sus candidatos. En muchos casos, la diócesis sufraga parte de este coste requiriéndose un importe menor, que siempre esta indicado junto al candidato que lo solicita.

¿En qué consiste una beca completa?

Mas de 800 obispos de los cinco continentes, solicitan ayudas al estudio para sus candidatos a través de las becas. Gracias a los benefactores como tu, CARF hace frente a la mayoría de las solicitudes, pero las necesidades son crecientes y queremos que todas las peticiones sean atendidas.

En la gráfica podrás ver la composición de una beca completa.

  • Manutención y alojamiento: 11.000€
  • Matrícula y tasas académicas: 3.500€
  • Complemento formación académica: 3.500€

Para consultas dirigirse a carf@fundacioncarf.org
Transferencias Bancarias a CaixaBank   
ES39 – 2100 – 1433 – 8602 – 0017 – 4788 

magnifiercrossmenuchevron-down