DONERA NU

CARF-stiftelsen

24 februari, 25

escuela-de-maria-carf-papa francisco

Marys skola

Påven Franciskus' predikan vid högtiden för Maria, Guds moder (1 januari 2022) är ett bra sätt att inleda det nya året. I Marias skola får vi lära oss vad vi alla behöver.

I escuela de María se aprende lo que todos necesitamos. Ella, como anticipo y madre de la Iglesia, y a la vez como primera discípula, är modellen och hjärtat i den kristna och kyrkliga urskiljningen.

Maria i förvar mediterar

En el escándalo del pesebre (un comedero para animales), María aprende que Dios quiere ser cercano y familiar. Que viene en la pobreza y trae la alegría y el amor, no el miedo. Y que se quiere hacer comida para nosotros. Allí contempla la belleza de Dios acostado en un pesebre.

Mientras otros simplemente pasan y viven, y algunos se asombran, la Virgen María conservaba –guardaba, custodiaba– todas estas cosas, meditándolas en su corazón (Lk 2:19; jfr även v. 51).

Sammanflätning av händelser

Su actitud es la expresión de una fe madura y fecunda. Desde el oscuro establo de Belén, ella da a luz la Luz de Dios en el mundo. Como en un anticipo de lo que vendrá después, María pasa, ya ahora, por la cruz, sin la cual no hay resurrección.

Y así, María –encuentra Francisco– nos ayuda a superar el choque entre lo ideal y lo real.

¿Cómo? Custodiando y meditando. Cabría decir, como hace luego el Papa, que esto sucede en el corazón y en la oración de María: porque ama y reza, María, antes, durante y después de su oración, es capaz de ver las cosas desde el punto de vista de Dios.

"För det första är Maria en förmyndare, det vill säga hon sprider sig inte. Hon förkastar inte det som händer. Hon har allt i sitt hjärta, allt hon har sett och hört. De vackra sakerna, som det som ängeln hade berättat för henne och det som herdarna hade berättat för henne. Men också de saker som är svåra att acceptera: faran att bli gravid före äktenskapet, och nu den ödsliga trångheten i stallet där hon födde barn. Detta är vad Maria gör: hon väljer inte ut, utan hon skyddar. Hon accepterar verkligheten som den kommer, hon försöker inte dölja den, hon försöker inte hitta på något för att skapa sitt liv, hon har den i sitt hjärta".

Y luego está la segunda actitud. ¿Cómo custodia María? Lo hace meditando, entrelazando los acontecimientos:

«María compara diferentes experiencias, encontrando los hilos ocultos que las unen. En su corazón, en su bön realiza esa operación extraordinaria: une lo bello y lo feo; no los mantiene separados, sino que los une». Y por eso –deduce el Papa– María es la Madre de la catolicidad, porque une, no separa. Y así capta el sentido pleno, la perspectiva de Dios.

Escuela de María
«...Las madres saben cómo proteger, saben cómo mantener unidos los hilos de la vida...», dice el Papa Francisco.

Mödrarnas syn

Pues bien, «esa mirada inclusiva, que supera las tensiones guardando y meditando en el corazón, es la mirada de las madres, que en las tensiones no separan, las custodian y así crece la vida. Es la mirada con la que tantas madres abrazan las situaciones de sus hijos. Es una mirada concreta, que no se desanima, que no se paraliza ante los problemas, sino que los sitúa en un horizonte más amplio».

«Las madres –continúa– saben superar obstáculos y conflictos, saben infundir paz. Así logran transformar la adversidad en oportunidades de renacimiento y oportunidades de crecimiento. Lo hacen porque saben custodiar. Las madres saben cómo proteger, saben cómo mantener unidos los hilos de la vida, todos».

Hoy necesitamos «personas que sean capaces de tejer hilos de comunión, que contrasten los demasiados hilos de púas de las divisiones. Y eso las madres saben hacerlo», dice Francisco.

El Papa insiste en la capacidad que tienen para esto las madres y las mujeres: «Las madres, las mujeres miran el mundo no para explotarlo, sino para que tenga vida: mirando con el corazón, logran mantener unidos los sueños y la concreción, evitando la deriva del pragmatismo aséptico y la abstracción».

Le gusta destacar que la Iglesia es madre y mujer. «Y la Iglesia es una madre, es una madre así, la Iglesia es una mujer, es una mujer así».

Och han drar, som han har gjort vid andra tillfällen, denna konsekvens för kyrkan:

"Det är därför vi inte kan finna kvinnans plats i kyrkan utan att spegla henne i en kvinnlig mors hjärta. Detta är kvinnans plats i kyrkan, den stora platsen från vilken andra mer konkreta, mer sekundära platser härrör. Men kyrkan är mor, kyrkan är kvinna".

Y termina con una exhortación para este nuevo año: «…que, mientras las madres dan vida y las mujeres protegen el mundo, trabajemos todos para promover a las madres y proteger a las mujeres».


Ramiro Pellitero Iglesias, profesor de Teología pastoral de la Facultad de Teología en la Universidad de Navarra.