WPŁAĆ TERAZ

Fundacja CARF

24 luty, 25

escuela-de-maria-carf-papa francisco

Szkoła Maryi

Homilia papieża Franciszka na uroczystość Maryi, Matki Bożej (1 stycznia 2022 r.) to dobry sposób na podejście do nowego roku. W szkole Maryi uczymy się tego, czego wszyscy potrzebujemy.

W escuela de María se aprende lo que todos necesitamos. Ella, como anticipo y madre de la Iglesia, y a la vez como primera discípula, jest wzorem i sercem rozeznania chrześcijańskiego i kościelnego.

Maria w areszcie medytuje

En el escándalo del pesebre (un comedero para animales), María aprende que Dios quiere ser cercano y familiar. Que viene en la pobreza y trae la alegría y el amor, no el miedo. Y que se quiere hacer comida para nosotros. Allí contempla la belleza de Dios acostado en un pesebre.

Mientras otros simplemente pasan y viven, y algunos se asombran, la Virgen María conservaba –guardaba, custodiaba– todas estas cosas, meditándolas en su corazón (Łk 2:19; por. także w. 51).

Przeplatanie się wydarzeń

Su actitud es la expresión de una fe madura y fecunda. Desde el oscuro establo de Belén, ella da a luz la Luz de Dios en el mundo. Como en un anticipo de lo que vendrá después, María pasa, ya ahora, por la cruz, sin la cual no hay resurrección.

Y así, María –encuentra Francisco– nos ayuda a superar el choque entre lo ideal y lo real.

¿Cómo? Custodiando y meditando. Cabría decir, como hace luego el Papa, que esto sucede en el corazón y en la oración de María: porque ama y reza, María, antes, durante y después de su oración, es capaz de ver las cosas desde el punto de vista de Dios.

"Po pierwsze, Maryja jest opiekunką, to znaczy, że nie rozprasza. Ona nie odrzuca tego, co się dzieje. Zachowuje wszystko w swoim sercu, wszystko, co widziała i słyszała. Piękne rzeczy, jak to, co powiedział jej anioł i co powiedzieli jej pasterze. Ale także rzeczy trudne do zaakceptowania: niebezpieczeństwo zajścia w ciążę przed ślubem, a teraz opustoszała ciasnota stajni, w której urodziła. To właśnie robi Maryja: nie wybiera, ale strzeże. Przyjmuje rzeczywistość taką, jaka jest, nie próbuje jej ukrywać, nie próbuje wymyślać swojego życia, trzyma je w sercu".

Y luego está la segunda actitud. ¿Cómo custodia María? Lo hace meditando, entrelazando los acontecimientos:

«María compara diferentes experiencias, encontrando los hilos ocultos que las unen. En su corazón, en su modlitwa realiza esa operación extraordinaria: une lo bello y lo feo; no los mantiene separados, sino que los une». Y por eso –deduce el Papa– María es la Madre de la catolicidad, porque une, no separa. Y así capta el sentido pleno, la perspectiva de Dios.

Escuela de María
«...Las madres saben cómo proteger, saben cómo mantener unidos los hilos de la vida...», dice el Papa Francisco.

Pogląd matek

Pues bien, «esa mirada inclusiva, que supera las tensiones guardando y meditando en el corazón, es la mirada de las madres, que en las tensiones no separan, las custodian y así crece la vida. Es la mirada con la que tantas madres abrazan las situaciones de sus hijos. Es una mirada concreta, que no se desanima, que no se paraliza ante los problemas, sino que los sitúa en un horizonte más amplio».

«Las madres –continúa– saben superar obstáculos y conflictos, saben infundir paz. Así logran transformar la adversidad en oportunidades de renacimiento y oportunidades de crecimiento. Lo hacen porque saben custodiar. Las madres saben cómo proteger, saben cómo mantener unidos los hilos de la vida, todos».

Hoy necesitamos «personas que sean capaces de tejer hilos de comunión, que contrasten los demasiados hilos de púas de las divisiones. Y eso las madres saben hacerlo», dice Francisco.

El Papa insiste en la capacidad que tienen para esto las madres y las mujeres: «Las madres, las mujeres miran el mundo no para explotarlo, sino para que tenga vida: mirando con el corazón, logran mantener unidos los sueños y la concreción, evitando la deriva del pragmatismo aséptico y la abstracción».

Le gusta destacar que la Iglesia es madre y mujer. «Y la Iglesia es una madre, es una madre así, la Iglesia es una mujer, es una mujer así».

I wywnioskował, tak jak przy innych okazjach, tę konsekwencję dla Kościoła:

"Dlatego nie możemy znaleźć miejsca kobiety w Kościele bez odzwierciedlenia jej w sercu kobiety-matki. To jest miejsce kobiety w Kościele, wielkie miejsce, z którego wynikają inne, bardziej konkretne, drugorzędne miejsca. Ale Kościół jest matką, Kościół jest kobietą".

Y termina con una exhortación para este nuevo año: «…que, mientras las madres dan vida y las mujeres protegen el mundo, trabajemos todos para promover a las madres y proteger a las mujeres».


Ramiro Pellitero Iglesias, profesor de Teología pastoral de la Facultad de Teología en la Universidad de Navarra.