Toda familia tiene una entidad sagrada, y merece la veneración y solicitud de sus miembros, de la sociedad civil y de la Iglesia. "El anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia" Amoris Laetitia, 1
La Fundación CARF (acrónimo que significa Centro Académico Romano Fundación) promueve actividades de carácter cultural, encaminadas al fomento y al desarrollo de las humanidades en todas sus manifestaciones, y, primordialmente, la formación específica que reciben los seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de la Iglesia Católica.
Creemos que es posible mejorar la vida cotidiana de las personas, a través de una formación integral de jóvenes con vocación que sirvan desde el sacerdocio. Por esta razón, la Fundación CARF, gracias a sus benefactores, contribuye económicamente para que seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de todo el mundo puedan recibir una sólida preparación académica, teológica, humana y espiritual.
Gracias a personas generosas como tú, los candidatos pueden completar su formación académica, teológica, humana y espiritual en universidades y seminarios de Roma y Pamplona.
Cada año, más de 800 obispos de todo el mundo solicitan ayudas para poder formar a sus estudiantes en la PUSC y en la UNAV. La mayoría de las vocaciones nacen hoy en países de África, Asia o de América, carentes de medios.
131 países envían candidatos a universidades y centros de formación.
Toda familia tiene una entidad sagrada, y merece la veneración y solicitud de sus miembros, de la sociedad civil y de la Iglesia. "El anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia" Amoris Laetitia, 1
Don Manuel Guzmán Murguía, joven sacerdote diocesano de Bolivia, en la Archidiócesis de La Paz, nació el 17 de noviembre de 1996 en una de las ciudades más altas del mundo, situada a 3600 metros sobre el nivel del mar. Con tan solo 28 años, es uno de los sacerdotes más jóvenes de su diócesis.
Navidad y guerra se contraponen. Frente a la esperanza y el amor, nos dolemos y sufrimos al ver países devastados por el horror de la falta de paz.