Vela digital

Enciéndela por las vocaciones sacerdotales
Dona  1 €

La misión de la Fundación CARF

Rezar por los seminaristas y sacerdotes diocesanos; difundir su buen nombre por todo el mundo; y promover su formación integral.

La Fundación CARF (acrónimo que significa Centro Académico Romano Fundación) promueve actividades de carácter cultural, encaminadas al fomento y al  desarrollo de las humanidades en todas sus manifestaciones, y, primordialmente, la formación específica que reciben los seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de la Iglesia Católica. 

Creemos que es posible mejorar la vida cotidiana de las personas, a través de una formación integral de jóvenes con vocación que sirvan desde el sacerdocio. Por esta razón, la Fundación CARF, gracias a sus benefactores, contribuye económicamente para que seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de todo el mundo puedan recibir una sólida preparación académica, teológica, humana y espiritual.

Conócenos más

Vasos sagrados

Para llegar al último rincón de la Tierra

Más información

Legados y testamentos

El futuro de la Iglesia depende de ti.

Más información

Memoria anual

Conoce la actividad de la Fundación CARF

Ver memoria 2023

Una formación excelente para apoyar vocaciones en todo el mundo.

Gracias a personas generosas como tú, los candidatos pueden completar su formación académica, teológica, humana y espiritual en universidades y seminarios de Roma y Pamplona.

Servir a la Iglesia

Cada año, más de 800 obispos de todo el mundo solicitan ayudas para poder formar a sus estudiantes en la PUSC y en la UNAV. La mayoría de las vocaciones nacen hoy en países de África, Asia o de América, carentes de medios.

🏫

131 países envían candidatos a universidades y centros de formación.

😇
134 beneficiarios han sido ordenados obispos desde 1989.
🎓
2.170 benefiaciarios formados en el año 2023.

Universidades a las que ayuda la Fundación CARF

Seminario internacional Bidasoa
Pamplona
Ir al sitio

El patronato de acción social y la ayuda de su voluntariado

Más información
01/04/2022
Guido Gualberto: De los Andes a Roma

Guido Gualberto Chalaco Jaramillo nació en Macará, Ecuador, justo en la frontera con Perú, el 29 de marzo de 1991. Está estudiando la Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz gracias a una beca de estudio otorgada por CARF – Centro Académico Romano Fundación. Es sacerdote Diocesano perteneciente a la Diócesis de Loja, en el sur del país.

Leer noticia
28/03/2022
Picasso y Max Jacob

Judío convertido al catolicismo, Jacob pidió a Picasso que fuera su padrino de Bautismo. Este, pese a su ateísmo, antepuso a su amigo

Leer noticia
24/03/2022
Juan Armando: “Como futuro sacerdote quiero colaborar en mejorar la sociedad de México”

Juan Armando Méndez Sosa es un seminarista de la Arquidiócesis de Puebla en México. Tiene 25 años y estudia teología en el Seminario Internacional Bidasoa desde hace cuatro años. “Estoy viviendo una experiencia maravillosa”, afirma. Como futuro sacerdote se deseo es "colaborar en mejorar la sociedad de México”

Leer noticia
misas-org
Horarios de Misa e información para asistir a la Eucaristía.