Logotip fundacije CARF
Podarite

«Recibí el llamado al sacerdocio en 1995, durante los servicios religiosos como monaguillo en mi parroquia»

Ime: Petro Antony Chacha.
Starost: 42 let.
Položaj: Duhovnik.
Izvor: Mwanza, Tanzanija.
Študija: kanonskega prava na Papeški univerzi Svetega križa v Rimu.

«Soy el P. Petro Antony Chacha, de la Arquidiócesis de Mwanza, Tanzania. Fui ordenado sacerdote el 9 de julio de 2022, en mi diócesis. Estudio en la Universidad de la Santa Cruz en Roma, donde curso una maestría en Derecho Canónico. Este es mi tercer y último año, si Dios quiere, como estudiante de maestría en la facultad de Derecho Canónico.
Recibí el llamado al sacerdocio en 1995, durante los servicios religiosos como monaguillo en mi parroquia. En el año 2000, ingresé al Seminario de la Orden, hasta 2003. Entre 2004 y 2006, cursé la secundaria, tras lo cual me incorporé a la Universidad de Dar Es Salaam y me gradué como Licenciado en Ciencias de la Educación. En 2011, empecé a trabajar como profesor hasta 2014, cuando respondí a la insistente llamada de Dios a ser sacerdote y me incorporé a la formación sacerdotal en la Arquidiócesis de Mwanza. De 2014 a 2017 estudié filosofía en el Jordan University College de Tanzania. De 2018 a 2021, gracias a la beca que me ofreció CARF, pude cursar mis estudios teológicos en la Universidad de la Santa Cruz (Univetsità della Santa Croce) en Roma, donde aún curso una maestría en Derecho Canónico desde el curso académico 2021/22.
Puedo decir sinceramente que vivir en Roma como seminarista y ahora como sacerdote ha sido una bendición y me ha beneficiado enormemente, tanto espiritual como humanamente. Además de mi crecimiento académico, visitar los centros de peregrinación en Italia ha fortalecido mi fe y mi comprensión de mi religión. Además, la interacción con personas, especialmente seminaristas y sacerdotes de diversos países, me ha ayudado a vivir y experimentar la universalidad de la Iglesia y a aprender a acoger otras culturas, un aspecto fundamental del ministerio sacerdotal en el mundo actual. Muchas gracias a CARF por brindarme esta oportunidad tan enriquecedora. Para mí, esto es una prioridad y siempre rezo para que, a través de mí, beneficie a la Iglesia en Tanzania y a la Iglesia universal, según la voluntad de Dios. Gracias una vez más».

lupakrižmenišivanke s spuščenim šivankom