Donar ahora

Vela digital

Enciéndela por las vocaciones sacerdotales
Dona  1 €

La misión de la Fundación CARF

Rezar por los seminaristas y sacerdotes diocesanos; difundir su buen nombre por todo el mundo; y promover su formación integral en Roma y Pamplona.

La Fundación CARF (acrónimo que significa Centro Académico Romano Fundación) promueve actividades de carácter cultural, encaminadas al fomento y al  desarrollo de las humanidades en todas sus manifestaciones, y, primordialmente, la formación específica que reciben los seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de la Iglesia Católica. 

Creemos que es posible mejorar la vida cotidiana de las personas, a través de una formación integral de jóvenes con vocación que sirvan desde el sacerdocio. Por esta razón, la Fundación CARF, gracias a sus benefactores, contribuye económicamente para que seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de todo el mundo puedan recibir una sólida preparación académica, teológica, humana y espiritual.

Conócenos más

Memoria anual

Conoce la actividad de la Fundación CARF

Ver memoria 2023

Legados y testamentos

El futuro de la Iglesia depende de ti.

Más información

Una formación integral para apoyar vocaciones en todo el mundo.

Gracias a personas generosas como tú, los candidatos pueden completar su formación académica, teológica, humana y espiritual en universidades y seminarios de Roma y Pamplona.

Servir a la Iglesia

Cada año, más de 800 obispos de todo el mundo solicitan ayudas para poder formar a sus estudiantes en la PUSC y en la UNAV. La mayoría de las vocaciones nacen hoy en países de África, Asia o de América, carentes de medios.

🏫

131 países envían candidatos a universidades y centros de formación.

😇
134 beneficiarios han sido ordenados obispo desde 1989.
🎓
2.170 estudiantes formados en 2023.

Comparte la sonrisa de Dios en la Tierra, y pon cara a tu donativo

Más información
Pon cara a tu donativo

Universidades a las que ayuda la Fundación CARF

Seminario internacional Bidasoa
Pamplona
Ir al sitio

El patronato de acción social y la ayuda de su voluntariado

Más información
19/12/2022
Un seminarista de Kenia busca ayudas para levantar una parroquia en su comarca

El proyecto de Cecil facilitará la asistencia a la Eucaristía a los habitantes de su pueblo natal, Kagan. La construcción del templo, además, contribuirá a mejorar la salud, la educación y el suministro de agua de su comunidad.

Leer noticia
13/12/2022
Evangelizando a la generación Z desde un canal de Youtube

Pablo Fernández y Luis Escandell son novicios de los Siervos del Hogar de la Madre, una comunidad de espiritualidad mariana y apostolado centrado en los jóvenes. Pablo y Luis estudian Teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (PUSC) a la vez que evangelizan en el canal de Youtube Catholic Stuff. Nos cuentan cómo escucharon la llamada a dejarlo todo y seguir a Cristo como religiosos y sacerdotes.

Leer noticia
07/12/2022
El poder de la sonrisa

Mon Carmelo Fidel Marcaida es un diácono de 27 años de la diócesis de Masbate, Filipinas. Ha estudiado Teología en el Seminario Internacional Bidasoa, en Pamplona. Acaba de regresar a su país donde ha sido ordenado diácono el 26 de septiembre 2022. Si Dios quiere, recibirá la ordenación sacerdotal en marzo de 2023. Para él, dos de las virtudes más importantes en la evangelización entre los jóvenes son la sonrisa y estar siempre presente cuando te necesitan.

Leer noticia
misas-org
Horarios de Misa e información para asistir a la Eucaristía.