"Queridos benefactores:
Quisiera contarles, más que una anécdota pastoral, una experiencia sobre los gozos y descubrimientos de mis primeros pasos en mis estudios de Derecho Canónico que he empezado en septiembre de 2020, en la magnífica Universidad de Navarra donde tuve la gracia de estudiar y terminar mi formación en Teología.
Como ustedes saben, a pesar de toda la incertidumbre, nuestra Facultad nos ha permitido acabar maravillosamente el curso. Y agradecemos a Dios por ello y enormemente a ustedes por su ayuda en este nuevo desafío. Este año fue una bendición de Dios poder cursar mi segundo año en la facultad de Derecho canónico. La idea que yo me había hecho del derecho está cambiando cada día. En este curso se dan materias de introducción la ciencia jurídica de la Iglesia. Pero, las materias que vemos no se quedan en una dimensión teórica solamente, sino que además nos ponen en relación con la pastoral. Se estudia, por ejemplo: el derecho procesal canónico, el derecho matrimonial canónico, el derecho patrimonial canónico, Teoría fundamental canónico, el derecho penal, etc.
Lo cierto es que seguiré mis descubrimientos en esta ciencia que me está resultando realmente apasionante.
Les agradezco de todo corazón por el trabajo que están haciendo por la gloria de Dios a través de nosotros. Les ruego que sigan ayudándome en este nuevo desafío y cuenten con nuestras oraciones.
Que nuestra Madre la Virgen de Guadalupe bendiga a sus familias y trabajos.
Un fuerte abrazo".