Rodolfo José Monsalve Villegas es un sacerdote de la diócesis de San Carlos - Cojedes en Venezuela.
"Todos en la familia contamos con el nombre del Santo Patriarca San José: mi hermano pequeño se llama José Gabriel, mi padre Rodolfo José y mi madre María Josefa.
Mi vocación es fruto de la oración de mucha gente buena y en especial de mi familia.
A los 13 años por la invitación de mi mamá entré al grupo Juvenil Sagrado Corazón de Jesús. Allí profundice en la oración, el espíritu misionero y la fraternidad. A los 14 años, viendo el ejemplo de algunos sacerdotes y después de una charla vocacional en un campamento misionero decidí de hacer un discernimiento misionero de 2 años para ver si mi vocación era el sacerdocio; mientras tanto practicaba artes marciales para crecer en disciplina.
En este tiempo fue creciendo el deseo de sacerdote para servicio de los demás.
En el año 2000 ingrese al Seminario de Nuestra Señora del Socorro de Valencia, realizando entonces tres años de Filosofía; luego cuatro años de Teología en el Seminario Internacional Bidasoa, en la Ciudad de Pamplona, Navarra.
En el 2007 fui ordenado Sacerdote, a partir de ahí he servido en el seminario, parroquias y el Santuario Mariano y Diocesano Madre del Divino Pastor."
"Dios me ha regalado la oportunidad de formarme en España en parte de mi seminario y ahora como sacerdote.
Me siento muy agradecido por el apoyo material y espiritual de tantos cristianos generosos y sacrificados, para que luego como sacerdote siga en el futuro acompañando las distintas comunidades eclesiales, consolidando grupos de apostolados y creando fraternidad cristiana en todos los lugares que Dios me tiene reservado.
Confiando en la oración de tantos benefactores, la gracia de Dios y la ayuda de María Santísima, espero ser fiel a esta vocación tan hermosa que Dios me ha regalado."
Apoya una vocación en cualquier lugar del mundo
Una beca completa de 18.000 euros es el importe necesario para que un candidato pueda vivir y estudiar durante un año, en las localizaciones de sus universidades, sean en Roma o Pamplona. Las diócesis más necesitadas del mundo requieren una beca completa para sus candidatos. En muchos casos, la diócesis sufraga parte de este coste requiriéndose un importe menor, que siempre esta indicado junto al candidato que lo solicita.
¿En qué consiste una beca completa?
Mas de 800 obispos de los cinco continentes, solicitan ayudas al estudio para sus candidatos a través de las becas. Gracias a los benefactores como tu, CARF hace frente a la mayoría de las solicitudes, pero las necesidades son crecientes y queremos que todas las peticiones sean atendidas.
En la gráfica podrás ver la composición de una beca completa.
Si no hubiera sacerdotes, no habría Iglesia. Que no se pierda ninguna vocación por falta de recursos.
Margarita, donante de CARF
Para consultas dirigirse a carf@fundacioncarf.org
Transferencias Bancarias a CaixaBank
ES39 – 2100 – 1433 – 8602 – 0017 – 4788