Orlando es el menor de 10 hermanos. Procede de una familia sencilla, humilde y trabajadora. “Recuerdo que de pequeño admiraba los sacerdotes de mi parroquia que cumplían una misión extraordinaria en la comunidad”.
Comenzó a ayudar al párroco con la Infancia Misionera y fue en esa experiencia donde fue sintiendo cómo se disfrutaba del servicio y empezó “a sentir el llamado del Señor”, afirma. Aún con el miedo y la timidez juvenil ingresó en el Seminario.
Ahora, tras 13 años de vida sacerdotal cursa el primer año de Comunicación Social en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.
Durante 11 años fue párroco en dos parroquias. La primera, llamada "Nuestra señora del Carmen de Gaitania", estaba ubicada al sur del Tolima, donde nació la guerrilla. Allí vivió en primera persona la dureza y consecuencias de esta.
Durante sus 5 años de servicio vio como muchos padres perdieron a sus hijos. En algunos momentos la situación fue tan compleja que se planteó pedir el traslado, pero el señor le dio la fortaleza para aguantar un poco más. “Ahí es donde uno reconoce que verdaderamente debe ser luz en medio de todas estas situaciones que vive mi país”.
“He visto y vivido en aquella parroquia experiencias que han suscitado diversas emociones y sentimientos en mi vida y que me han marcado y hecho madurar como persona y fortalecer mi vocación.” No obstante, hoy expresa gratitud al Señor porque le dio la fuerza y el valor para ser una voz de aliento, de motivación y de esperanza a tantos sufrimientos de nuestra gente.
La segunda parroquia a la que fue encargado era más urbana pero también tenía problemáticas sociales como consumo y tráfico de drogas, hurtos, pobreza, desempleo…
Orlando agradece la oportunidad ofrecida de estudiar en Roma. “La experiencia es una bendición para mí, no sólo por estar en esta ciudad sagrada sino también porque me enseña desde esta dimensión pluricultural – religiosa a mirar mi país con un mirada más crítica y a mi diócesis de manera diferente”.
¿En qué consiste una beca completa?
Mas de 800 obispos de los cinco continentes, solicitan ayudas al estudio para sus candidatos a través de las becas. Gracias a los benefactores como tu, CARF hace frente a la mayoría de las solicitudes, pero las necesidades son crecientes y queremos que todas las peticiones sean atendidas.
En la gráfica podrás ver la composición de una beca completa.
Para consultas dirigirse a carf@fundacioncarf.org
Transferencias Bancarias a CaixaBank
ES39 – 2100 – 1433 – 8602 – 0017 – 4788