DONA AHORA

Pido que sean muchos los que se unan a esta noble causa de acompañar al clero en su formación académica

Nombre: Carlos Andrés Pinzón Castillo
Edad: 37 años
Situación: Presbítero
Origen: Ibagué, Colombia
Estudia: de Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra, en Pamplona

Fui educado siguiendo los principios católicos y siempre estuve cercano a la vida parroquial

Carlos Andrés Pinzón Castillo es un sacerdote de la diócesis de Ibagué, en Colombia. Fue ordenado sacerdote el 25 de marzo de 2011.

"Soy el segundo hijo de seis hermanos y todos fuimos educados con principios católicos y siempre estuve cercano a la vida parroquial.

Después de realizar mis estudios de primaria y bachillerato en colegios de la ciudad, ingresé al Seminario Mayor de mi Arquidiócesis en el que adelanté los estudios filosóficos y teológicos. 

Después de la ordenación sacerdotal he prestado mis servicios sacerdotales así: en el año 2011 fui vicario de la parroquia de la Catedral hasta el año 2013; a partir de este año fui vicario parroquial de María Auxiliadora hasta el año 2015; luego fui nombrado párroco de San Francisco de Asís desde el año 2016 hasta el presente año. Desde el año 2013 he sido el Delegado Episcopal para la Pastoral de la Niñez y la Pastoral Juvenil.  He acompañado desde el año 2012 un movimiento familiar llamado Equipos de Nuestra Señora, siendo consiliario de un equipo de matrimonios."

"Con inmensa alegría expreso mi más profunda gratitud a Dios por medio de ustedes el permitirme experimentar esta oportunidad de formación en Derecho Canónico, estudio que me ha hecho ver con otra mirada nuestra realidad eclesial.

Agradezco la oportunidad de enriquecerme con el intercambio cultural de mis compañeros, desde Guinea Ecuatorial hasta Polonia, sacerdotes de los que he disfrutado de lo que significa Iglesia Universal. 

Oro por ustedes para que el Maestro recompense con salvación su inmensa generosidad con nosotros, y pido que sean muchos los que se unan a esta noble causa de acompañar al clero en su formación académica."

Apoya una vocación en cualquier lugar del mundo

Una beca completa de 18.000 euros es el importe necesario para que un candidato pueda vivir y estudiar durante un año, en las localizaciones de sus universidades, sean en  Roma o Pamplona. Las diócesis más necesitadas del mundo requieren una beca completa para sus candidatos. En muchos casos, la diócesis sufraga parte de este coste requiriéndose un importe menor, que siempre esta indicado junto al candidato que lo solicita.

¿En qué consiste una beca completa?

Mas de 800 obispos de los cinco continentes, solicitan ayudas al estudio para sus candidatos a través de las becas. Gracias a los benefactores como tu, CARF hace frente a la mayoría de las solicitudes, pero las necesidades son crecientes y queremos que todas las peticiones sean atendidas.

En la gráfica podrás ver la composición de una beca completa.

  • Manutención y alojamiento: 11.000€
  • Matrícula y tasas académicas: 3.500€
  • Complemento formación académica: 3.500€

Para consultas dirigirse a carf@fundacioncarf.org
Transferencias Bancarias a CaixaBank   
ES39 – 2100 – 1433 – 8602 – 0017 – 4788