Donér nu

CARF-fonden

20 maj, 25

Testigos de misericordia y esperanza

«Testigos de misericordia y esperanza. Las enseñanzas del papa Francisco para el siglo XXI», del profesor Ramón Pellitero

El libro del teólogo Ramiro Pellitero recoge las enseñanzas esenciales del pontífice argentino y se convierte en una referencia imprescindible para comprender su magisterio

El pasado 21 de abril pasará a la historia como una fecha de profundo significado para la Iglesia católica. Ese día, el mundo recibió la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice jesuita y latinoamericano, que marcó con fuerza el rumbo de la Iglesia en el siglo XXI. En una coincidencia que muchos han interpretado como providencial, esa misma jornada vio la publicación de un libro titulado "Testigos de misericordia y esperanza. Las enseñanzas del papa Francisco para el siglo XXI", escrito por el teólogo español Ramiro Pellitero.

Editado por SAN PABLO, el volumen ofrece una profunda y sistemática exposición del pensamiento del papa Francisco, desde la perspectiva teológica y pastoral. Se trata de una obra destinada tanto a especialistas como al público general, que desee comprender a fondo las claves de un pontificado que ha dejado una huella indeleble en la historia reciente de la Iglesia.

Descargar 1º capitulo: Testigos de misericordia y esperanza. Las enseñanzas del papa Francisco para el siglo XXI

Un testamento espiritual en vida

La publicación de este libro el mismo día de la muerte del Papa ha otorgado a la obra un carácter casi testamental. Aunque no fue escrito por el propio pontífice, Testigos de misericordia y esperanza recoge con rigor sus grandes intuiciones y prioridades: una Iglesia en salida, centrada en la misericordia, comprometida con los pobres y llamada a sanar las heridas del mundo.

Ramiro Pellitero, profesor de Teología en la Universidad de Navarra y autor de múltiples ensayos sobre eclesiología, presenta en este volumen una síntesis clara, profunda y bien documentada del magisterio del papa Francisco. A través de sus páginas, los lectores podrán recorrer las ideas que han animado las encíclicas, exhortaciones, discursos y gestos del pontífice argentino durante su pontificado.

Cardenal José Tolentino de Mendoça

Prólogo del cardenal José Tolentino de Mendonça

La obra cuenta con un valioso prólogo a cargo del cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, quien destaca el valor teológico y pastoral del libro. En sus palabras, el cardenal portugués subraya que este volumen «no es solamente una lectura del pensamiento de Francisco, sino una invitación a vivirlo, a encarnarlo en el compromiso cotidiano de los creyentes con la esperanza cristiana».

Tolentino, reconocido por su sensibilidad espiritual y su capacidad de tender puentes entre la fe y la cultura contemporánea, señala también la oportunidad de la publicación, que coincide con la necesidad de conservar y profundizar el legado del papa Francisco: «La enseñanza de Francisco no termina con su vida terrena; sigue viva en cada gesto de misericordia, en cada palabra de consuelo, en cada decisión valiente de quienes buscan renovar la Iglesia desde el Evangelio».

Testigos de misericordia y esperanza
Montaje hecho por ChatGPT del libro Testigos de misericorida y esperanza

Una obra de referencia para nuestro tiempo

Estructurado en capítulos temáticos, Testigos de misericordia y esperanza aborda cuestiones centrales del pensamiento de Francisco: la misericordia como núcleo del mensaje cristiano, el papel de los pobres como sujetos evangelizadores, la ecología integral como expresión de la justicia, la reforma eclesial como camino de conversión, y la sinodalidad como estilo de una Iglesia que escucha, discierne y camina unida.

El autor pone especial énfasis en el carácter pastoral del papa Francisco: un estilo de gobierno que privilegia el encuentro, la cercanía y la ternura. Lejos de proponer una teología abstracta o académica, Francisco ha querido hablar al corazón de las personas, especialmente de las que sufren. El libro recoge esta dimensión con fidelidad, mostrando cómo Francisco ha ejercido su ministerio petrino con un espíritu profundamente evangélico.

Un homenaje providencial

La coincidencia entre la publicación del libro y el fallecimiento del papa Francisco ha sido recibida con emoción por muchos sectores de la Iglesia. No pocos ven en ello un homenaje providencial: un resumen escrito de su legado que llega al mundo justo en el momento en que el Papa regresa a la casa del Padre. El título mismo del libro —Testigos de misericordia y esperanza— resume perfectamente el espíritu de Francisco y el mensaje que deja a la humanidad.

Ya disponible en librerías religiosas y plataformas digitales, la obra se perfila como una lectura indispensable para quienes deseen profundizar en la riqueza espiritual del pontificado de Francisco y continuar haciendo fructificar su herencia en las comunidades cristianas del mundo.

Un legado que continúa

El fallecimiento del papa Francisco marca el fin de una etapa, pero no el fin de su influencia. Su pensamiento, sus gestos y su ejemplo seguirán iluminando el camino de millones de creyentes. Libros como el de Ramiro Pellitero ayudan a conservar y transmitir este legado, y ofrecen herramientas para vivir hoy el Evangelio con audacia, compasión y esperanza.

Con esta publicación, la Iglesia no solo mira hacia atrás con gratitud, sino que se prepara para seguir adelante, inspirada por uno de los pontificados más significativos de nuestra era.