DONERER NU

CARF-fonden

8 oktober, 24

Vor Frue af Rosenkransen

7. oktober, festen for Jomfru Maria af Rosenkransen

Hvert år den 7. oktober fejrer kirken festen for Vor Frue af Rosenkransen, en særlig dag til at reflektere over vigtigheden af denne bøn. CARF Foundation inviterer dig til at bede den hellige rosenkrans for præster og kald og støtte deres åndelige og akademiske uddannelse.

På dagen for Vor Frue af Rosenkransen, el 7 de octubre, la Iglesia nos invita a algo muy especial: rezar juntos el Den hellige rosenkrans. Esta oración no solo nos conecta con los momentos más importantes de la vida de Jesús, sino que también nos brinda la oportunidad de rezar por quienes más lo necesitan.

Fra CARF Foundation vil vi gerne opfordre alle til at bruge denne kraftfulde bøn, som den hellige Josemaría definerede i Vejen, punkt 558, på følgende måde: "Den hellige rosenkrans er et kraftfuldt våben. Brug den med tillid, og du vil forundres over resultatet".

Invitationen fokuserer på at forene Jomfru Maria med præster og fremtidige kald. Ved at bede den hellige rosenkrans beder vi ikke kun for vores egne og andres behov, men vi støtter også dem, der giver deres liv til Gud. I dag, mere end nogensinde, kan din bøn være den drivkraft, som bispedømmets kommende præster og ordensfolk har brug for til at komme videre på deres uddannelsesrejse.

Virgen del Roario

Origen de la Virgen del Rosario

Festen for Jomfruen af Rosenkransen har sin oprindelse i det 16. århundrede i forbindelse med slaget ved Lepanto (7. oktober 1571). På det tidspunkt bad pave Pius V de kristne om at bede rosenkransen for at bede om Jomfru Marias forbøn mod truslen fra det osmanniske rige. Efter den kristne flådes sejr tilskrev kirken denne triumf jomfruens beskyttelse og indførte denne fest til hendes ære. Den blev oprindeligt kaldt festen for Vor Frue af Sejre, men blev senere omdøbt af pave Gregor XIII i 1573 til festen for Jomfruen af Rosenkransen for at minde os om kraften i denne bøn og Marias konstante beskyttelse.

På denne vigtige dato inviterer CARF Foundation dig til at deltage i bønnen og bede den hellige rosenkrans for vores præster og kald. Vi beder Vor Frue om at beskytte og vejlede dem, der generøst har reageret på kaldet til at tjene Gud og Kirken. Som pave Frans minder os om, "er rosenkransen en bøn for de ydmyge, for dem, der stoler fuldt ud på Guds Moders kærlighed".

Ved at bede rosenkransen føler vi, at vi kan komme tættere på livet i Jesus gennem Mariahvis forbøn er en vej fuld af kærlighed og ømhed. Med sin moderlige omsorg leder hun os altid til sin søn, lytter til vores bønner og fremlægger dem for ham.

Evolución litúrgica y devocional

La celebración fue extendida a toda la Iglesia por el Papa Clemente XI en 1716 y fijada definitivamente el 7 de octubre por san Pío X en 1913 . El Rosario se consolidó como una oración popular, promovida por diversas órdenes religiosas y papas a lo largo de los siglos, destacando su papel en la meditación de los misterios de la vida de Cristo y en la intercesión de la Virgen María.

Manifestaciones populares y culturales

En la actualidad, la festividad de la Virgen del Rosario se celebra en diversas partes del mundo con procesiones, misas solemnes y actividades culturales. En España, localidades como Torre Pacheco y Soto del Real conmemoran esta fecha con eventos religiosos y festivos que reflejan la devoción popular. Estas celebraciones incluyen desde desfiles y conciertos hasta actividades solidarias y culturales, mostrando la vigencia y el arraigo de esta tradición mariana.

La Virgen del Rosario es también patrona de numerosas localidades en España, como Algámitas, Brenes, Burguillos, El Cuervo, Fuentes de Andalucía, La Lantejuela, Lora de Estepa, El Madroño, Marchena, Martín de la Jara, Los Molares, Las Pajanosas, El Rubio, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, El Saucejo y Villanueva de San Juan. En estas comunidades, la devoción se manifiesta a través de hermandades, retablos callejeros y otras expresiones populares que mantienen viva la tradición del Rosario.

Vor Frue af Rosenkransen

Significado espiritual

La festividad de la Virgen del Rosario no solo conmemora una victoria histórica, sino que también invita a los fieles a profundizar en su vida espiritual mediante la oración y la meditación. El Rosario es una herramienta que permite contemplar los misterios de la fe cristiana y fortalecer la relación personal con Dios y la Virgen María.

Además, esta devoción ha sido fuente de inspiración y consuelo en momentos de dificultad, recordando a los creyentes la importancia de la fe y la oración constante. La Virgen del Rosario es vista como una guía y protectora, intercediendo por las necesidades de los fieles y acompañándolos en su camino espiritual.

Reflexión espiritual

La festividad de la Virgen del Rosario invita a los fieles a profundizar en la oración y la meditación de los misterios de la fe. El Rosario, como herramienta espiritual, ofrece un camino para contemplar la vida de Cristo y buscar la intercesión de María en las necesidades personales y comunitarias. En un mundo marcado por desafíos y cambios, esta devoción ofrece consuelo y guía espiritual.

En conclusión, la celebración del 7 de octubre en honor a la Virgen del Rosario es una ocasión para renovar la fe, recordar la historia y fortalecer la comunidad a través de la oración y la devoción. Es un testimonio de la perdurable influencia de María en la vida de los creyentes y su papel como intercesora y guía espiritual.