DONEAZĂ ACUM

Fundația CARF

20 aprilie, 25

Paște-învierea lui Iisus-foundația-carf

Învierea: a vedea, a auzi și a proclama fără teamă

Învierea se află în centrul credinței creștine, după trei zile de durere și confuzie, comemorăm triumful lui Hristos asupra morții și păcatului. În a treia zi de la răstignire, Hristos a înviat!

El domingo, 20 de marzo, celebramos la Pascua de Resurrección y empezamos a vivir el Tiempo Pascual, que comienza con el Domingo de Resurrección y finaliza el Domingo de Pentecostés. Tras la Pasión y Muerte del Señor en la Cruz, llega la gloria.

San Josemaría explica en la homilía Cristo presente en los cristianos, que «El tiempo pascual es tiempo de alegría, de una alegría que no se limita a esa época del año litúrgico, sino que se asienta en todo momento en el corazón del cristiano. Porque Cristo vive: Cristo no es una figura que pasó, que existió en un tiempo y que se fue, dejándonos un recuerdo y un ejemplo maravillosos».

El Santo Sepulcro, centro de la fe cristiana en el Resucitado

El Santo Sepulcro, ubicado en Jerusalén, es el lugar donde, según la tradición cristiana, fue sepultado y resucitó Jesucristo. Este sitio sagrado, venerado desde los primeros siglos del cristianismo, es considerado el corazón de la fe cristiana, pues allí se consumó la victoria de Cristo sobre la muerte.

Para los creyentes, el Santo Sepulcro no solo es un destino de peregrinación, sino también un símbolo de esperanza, y de vida eterna. Visitarlo es una forma de encuentro con el misterio central de la Pascua: la Resurrección, fundamento de la vida cristiana. «Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe», añade san Pablo en la Primera Carta a los Corintios (1 Corintios 15:14).

Ver, escuchar y anunciar sin miedo

En primer lugar, ver la Resurrección

Vieron la piedra corrida y cuando entraron no hallaron el cuerpo del Señor. Su primera reacción fue el miedo, no levantar la vista del suelo.

«Con mucha frecuencia, miramos la vida y la realidad sin levantar los ojos del suelo; sólo enfocamos el hoy que pasa, sentimos desilusión por el futuro y nos encerramos en nuestras necesidades, nos acomodamos en la cárcel de la apatía, mientras seguimos lamentándonos y pensando que las cosas no cambiarán nunca». Así, lo observaba pe Papa en la Vigilia Pascual celebrada en 2022. Eso nos pasa a nosotros.

En segundo lugar, escuchar al resucitado

Teniendo en cuenta que el Señor «no está aquí». Quizá le buscamos «en nuestras palabras, en nuestras fórmulas y en nuestras costumbres, dar uităm să o căutăm în cele mai întunecate colțuri ale vieții.unde există cineva care plânge, care se luptă, suferă și speră". Trebuie să privim în sus și să ne deschidem spre speranță..

Să ascultăm: "De ce îi cauți pe cei vii printre cei morți?» No debemos buscar a Dios, interpreta Francisco, entre las cosas muertas: en nuestra falta de valentía para dejarnos perdonar por Dios, para cambiar y terminar con las obras del mal, para decidirnos por Jesús y por su amor; en el reducir la fe a un amuleto.

«Haciendo de Dios un hermoso recuerdo de tiempos pasados, en lugar de descubrirlo como el Dios vivo que hoy quiere transformarnos a nosotros y al mundo»; en «un cristianismo que busca al Señor entre los vestigios del pasado y lo encierra en el sepulcro de la costumbre», señala Francisco.

En tercer lugar, anunciar la Resurrección

Ei anunță bucuria Învierii: «La luz de la Resurrección no quiere retener a las mujeres en el éxtasis de un gozo personal, no tolera actitudes sedentarias, sino que genera discípulos misioneros que 'regresan del sepulcro' y llevan a todos el Evangelio del Resucitado.

După ce au văzut și au auzit, femeile au alergat să-i anunțe pe ucenici despre bucuria Învierii, deși știau că vor fi luate drept proaste. Dar ei nu erau preocupați de reputația lor sau de apărarea imaginii lor; nu își măsurau sentimentele și nu își calculau cuvintele. 

Sólo tenían el fuego en el corazón para llevar la noticia, el anuncio: «¡El Señor ha resucitado!».

pascua de resurrección jesus papa francisco vigilia
El papa Francisco durante la celebración de la Vigilia Pascual de Resurrección en el Vaticano.

Mensaje del Papa Francisco en la Pascua de Resurrección (2022)

La fel și noi, spune succesorul lui Petru, suntem invitați să alergăm pe drumurile lumii, fără teamă și fără oportunism, pentru a împărtăși bucuria de a-L fi întâlnit pe Domnul.Dincolo de anumite formalități în care am închis-o adesea, dincolo de confort și bunăstare.

Acest este mesajul de Paște al Papei, «al término de una cuaresma que parece no querer acabar», entre pandemias y las guerras.

«Llevémoslo a la vida ordinaria: con gestos de paz en este tiempo marcado por los horrores de la guerra; con obras de reconciliación en las relaciones rotas y de compasión hacia los necesitados; con acciones de justicia en medio de las desigualdades y de verdad en medio de las mentiras. Y, sobre todo, con obras de amor y de fraternidad».

Jesús nos trae la paz llevando «nuestras llagas». Nuestras porque se las hemos causado nosotros y porque Él las lleva por nosotros.

«Las llagas en el Cuerpo de Jesús resucitado son el signo de la lucha que Él ha combatido y vencido por nosotros, con las armas del amor, para que nosotros podamos tener paz, estar en paz, vivir en paz» (Bendición urbi et orbi, Domingo de resurrección, 17-IV-2022).

Cu victoria lui Cristos și cu pacea sa, va spune Francisc în Lunea Paștelui, vom putea "ieși din mormintele fricilor noastre" (frica de moarte, de a dispărea, de a-i pierde pe cei dragi, de a ne îmbolnăvi, de a nu putea merge mai departe...) (Regina Caeli, 18-IV-2022).

De asemenea, noi, ca și ucenicii în dimineața de Paște, avem în fiecare zi suficiente motive să credem: «Yo —te dice Jesús— he probado la muerte por ti, he cargado sobre mí tu mal. Ahora he resucitado para decírtelo: estoy aquí, contigo, para siempre. ¡No temas! No tengáis miedo» (Ib.).

Contenido de interés para vivir la Pascua de Resurrección


Ramiro Pellitero Iglesias, profesor de Teología pastoral en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.