Fundación CARF

9 mayo, 25

Papa León XIV

Robert Francis Prevost, Papa León XIV: Bienvenido Santo Padre

El 8 de mayo de 2025 será una fecha recordada por todos los católicos del mundo por el nombramiento de Robert Francis Prevos como nuevo Papa de la Iglesía Católica

A sus 69 años, el Papa León XIV, y todavía actual prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina es el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Sumo Pontífice en la historia de la institución.

Biografía del Papa León XIV

El Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, Estados Unidos), es el 267.º pontífice de la Iglesia Católica. Miembro de la Orden de San Agustín (O.S.A.), ingresó al noviciado en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Estudió teología en la Catholic Theological Union de Chicago y posteriormente se especializó en derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma.

En 1985, fue enviado como misionero a Perú, donde desempeñó diversas funciones pastorales y académicas. Fue obispo de Chiclayo desde 2015 y en 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ese mismo año, fue creado cardenal con la diaconía de Santa Mónica.

El 8 de mayo de 2025, fue elegido Papa, adoptando el nombre de León XIV. Su elección marca un hito al ser el primer pontífice estadounidense y agustino en la historia de la Iglesia. Su trayectoria destaca por su compromiso con la pastoral misionera, la formación académica y la administración eclesiástica tanto en América Latina como en el Vaticano.

Puedes leer su biografía completa en el sitio oficial del Opus Dei: Biografía del Papa León XIV.

8 de mayo de 2025, nombramiento del Papa León XIV

A las 19:13 horas, del 8 de mayo de 2025, 65 minutos después de la fumata blanca miles de fieles y peregrinos vieron abrirse las cortinas del balcón central de la Basílica vaticana. El cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, apareció ante la multitud y con voz solemne pronunció las históricas palabras: «Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam…», seguidas del nombre del nuevo Pontífice: el cardenal Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV.

La plaza estalló en júbilo. Cientos de campanas repicaron en toda Roma mientras banderas ondeaban y muchos fieles se abrazaban emocionados. Entre gritos de «¡Viva el Papa!» y el canto del Tu es Petrus, el nuevo sucesor de Pedro apareció por primera vez ante el mundo. Vestido de blanco y con gesto sereno, saludó a la multitud con una bendición apostólica, agradeciendo la confianza de sus hermanos cardenales y pidiendo oraciones para su misión.

Se inicia así una nueva etapa para la Iglesia católica, marcada por la esperanza y la expectativa. En las próximas horas el Papa León XIV se dirigirá nuevamente a los fieles y comenzará su pontificado formalmente con una misa de inicio en los próximos días.

Robert Francis Prevost
Don Robert Francis Prevost, durante una homilia.

Mensaje del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz

El 8 de mayo de 2025, Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, emitió un mensaje con motivo de la elección del Papa León XIV. Expresó su alegría y gratitud por la designación del nuevo vicario de Cristo, instando a la comunidad a unirse en oración por él y por la misión que emprende al frente de la Iglesia.

En su mensaje, Mons. Ocáriz destacó la importancia de la unidad de corazones y oraciones en momentos como este, subrayando la fe de la Iglesia que resplandece con particular esplendor. Recordó las palabras de san Josemaría Escrivá en Forja, donde se exhorta a amar, venerar, rezar y mortificarse por el Romano Pontífice, considerado la piedra basilar de la Iglesia.

El prelado enfatizó que el Papa León XIV, como sucesor de Pedro, continúa la labor de santificación y gobierno que Jesús confió a su primer apóstol. Animó a los fieles a renovar su compromiso de oración y apoyo al Santo Padre, reconociendo la responsabilidad y el servicio que implica su nuevo ministerio.

Finalmente, Mons. Ocáriz invitó a todos a vivir este acontecimiento con fe y esperanza, viendo en la elección del nuevo Papa una oportunidad para fortalecer la comunión eclesial y el compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia.

Puedes leer el mensaje completo en el sitio oficial del Opus Dei: Mensaje del Prelado con motivo de la elección del Papa León XIV.