DONA AHORA

Fundación CARF

17 junio, 24

sagrario-parroquia-san-jose-obrero-burgos

Acércate al Sagrario, de José Manuel Iglesias

Acércate al Sagrario, la visita al Santísimo es el nuevo título publicado por don José Manuel Iglesias. Un libro corto que nos anima a visitarle y desear recibirle.

«Hemos de poner esfuerzo en descubrir el maravilloso misterio de los innumerables Tabernáculos –sagrarios– que forman constelaciones de luz visibles solo a los ángeles y a los creyentes cubriendo la faz de la tierra».

Jesús está presente en el sagrario... Está ofreciéndose a sí mismo como alimento... El autor del libro Acércate al Sagrario, don José Manuel Iglesias nos aconseja que lo que «hemos de hacer es visitarles y desear recibirle.

¡No hay nada más eficaz que la piedad eucarística para recorrer el camino de la santidad!

Allí, en el sagrario, nos espera... Espera que nos acerquemos y que nos encontremos con Él, ¡que nos identifiquemos con Él!

Un teólogo de Betanzos (Coruña) centrado en el Sagrario

Don José Manuel es sacerdote y licenciado en Teología, de la primera promoción de la Universidad de Navarra. También pertenece a la primera promoción del Instituto de Enseñanza Media de su localidad natal, Betanzos.

Su labor sacerdotal discurre por multitud de centros educativos y parroquias de la diócesis de Santiago de Compostela. También colabora ocasionalmente en algunos medios de comunicación. Entre otros títulos, ha escrito los siguiente libros: La visita al Santísimo, Las comuniones espirituales, Una costumbre de siempre: la acción de gracias, Tratar a Jesús -Cartas de un párroco-, Vida eucarística... Como se ve por ellos, a don José Manuel le gusta estar centrado en el Sagrario.

Este nuevo libro de apenas 143 páginas se divide en cuatro capítulos principales sin contar introducción, conclusiones el capítulo preliminar. Son páginas sencillas, cercanas y de fácil lectura que pasan por reconocer primero que Él se ha querido quedar con nosotros escondido en el pan; locura que es finura de Amor a todos los hombres y mujeres de todos los tiempos. Pero para agradecer esa locura, tenemos que aprender o mejorar nuestra cultura eucarística y nuestro acercamiento al sagrario, donde Él siempre nos espera.

Como ya aconsejase san Josemaría desde los inicios de su predicación, tenemos que "asaltar" sagrarios, buscar sagrarios, dice don José Manuel. Y en las actuales ciudades la tares se vuelve algo más compleja, ya que las iglesias son menos llamativas que en otras épocas y se confunden con otras edificaciones. Lo que hace difícil «pasar sin darse cuenta ante el Señor presente en ese Sagrario, tal vez solitario, o casi ignorado, de tantas iglesias, capillas oratorios...».

Aprender la urbanidad de la piedad ante el sagrario

El pequeño libro dBolsillo, de Editorial Palabra, nos invita, con experiencias cercanas a saber estar; saber entrar en una iglesia o capilla; a cuidar el máximo respeto a Dios presente en el sagrario; a reconocerle desde el silencio y la oración.

Y para conocer a Jesús debemos hacer el esfuerzo de concentrarnos para tratarle y conocernos a nosotros mismos. Aunque «a veces bastará que estemos allí, clavados ante el Sagrario, que le miremos, que le hagamos compañía». Y como decía el labriego «Yo le miro y Él me mira, así nos entendemos».

acercate-al-sagrario-jose-manuel-iglesias-
Portada del libro de don José Manuel Iglesias: Acércate al Sagrario.

Creo que estás aquí

En este capítulo se desgrana el valor y la fuerza de la comunión espiritual para cuando la distancia o cualquier impedimento haga que no nos podamos acercar a un sagrario para recibir de manos del sacerdote la sagrada comunión. Don José Manuel nos invita a hacer de todo nuestro día una Misa continua. «De este modo –enseñaba san Josemaría– muy unidos a Jesús en la Eucaristía, lograremos una continua presencia de Dios, en medio de las ocupaciones ordinarias propias de la situación de cada uno en este peregrinar terreno, buscando al Señor en todo tiempo y en todas las cosas».

El libro Acércate al sagrario termina con un capítulo muy especial dedicado a "La Señora del Sagrario": la Madre del Señor Sacramentado que, siendo el primer sagrario de la Historia de la humanidad, ahora acompaña siempre a su Hijo en todas las Eucaristías del mundo.

Para encender nuestra fe y nuestro amor a Jesús Eucarístico, nuestra Madre es el mejor y más admirable ejemplo.

UNA VOCACIÓN 
QUE DEJARÁ HUELLA

Ayuda a sembrar
el mundo de sacerdotes
DONA AHORA