Fundación CARF
Contacto
Dona ahora
DONA AHORA
Contacto
Dona ahora
Memoria PDF
memoria anual 2022 fundacion carf

Memoria 2022

Ayudamos a formar sacerdotes diocesanos y religiosos para servir a la Iglesia en todo
el mundo

  • 1915 alumnos formados
  • 8 obispos ordenados

Un mensaje del Presidente

Repasando el entorno en el que nos hemos movido en 2022, cabe reseƱar la inestabilidad global: crisis energĆ©tica, subida de las materias primas y combustibles, guerra de Ucrania, mercados inestables... hitos que sin duda han generado inquietud entre todos nosotros. 

Pero, pese a esas circunstancias, los recursos obtenidos mediante las donaciones periódicas y las puntuales han supuesto un año récord en nuestra historia.
LEER CARTA COMPLETA

AƑO 2022

Consulta el Informe de AuditorĆ­a y el Balance de las Cuentas Anuales del ejercicio con un resultado de  - 1.906.000 €
Ver documento
0 €
obtenidos en 2022 de 5.300 donantes.
0 €
en ayudas directas e indirectas para la formación de sacerdotes, seminaristas, religiosos y profesores de religión.
0 €
destinados a proyectos de ayuda y atención de las necesidades materiales.
0 €
distribuidos desde el endowment para becas.
Testamentos y Legados
872.000 €
Muchas personas llegan a la Fundación CARF todos o parte de sus bienes para ayudar a la formación integral de sacerdotes y seminaristas.
Donaciones periódicas
1.415.000 €
La Fundación CARF desarrolla campañas dirigidas a personas e instituciones que entienden y apoyan sus fines fundacionales con donativos periódicos.
Rentas e ingresos derivados del pratrimonio
3.849.000 €
La Fundación CARF desarrolla campañas dirigidas a personas e instituciones que entienden y apoyan sus fines fundacionales con donativos puntuales.
Testamentos y Legados
533.000 €
La Fundación CARF sigue un estricto código de conducta para asegurar una prudente administración de su patrimonio. Mediante la ayuda de un comité de inversiones ha procurado, ante todo, la conservación de esos bienes entregados con tanta generosidad excluyendo acciones especulativas o arriesgadas.
Para becas a los sacerdotes y seminaristas en formación:
5.690.000 €
En Roma:
1.967.000 €
En Pamplona:
1.533.000 €
A las instituciones de Roma y Pamplona
2.435.000 €
Docencia:
1.591.000 €
Gastos Estructurales:
6.599.000 €
Dotación de objetos litúrgicos a iglesias con escasos recursos.

Ayuda mƩdico-sanitaria para sacerdotes y seminaristas desplazados de sus paƭses de origen, y cuidado y asistencia de sacerdotes mayores que carecen de compaƱƭa.

Sostenimiento del culto en parroquias con dificultades.
El endowment  o fondo de dotación, es un fondo cuya finalidad es apoyar de forma constante y perpetua a la formación integral de sacerdotes y seminaristas, más allá de los ciclos negativos de la economía.

Para ello, la Fundación CARF destina determinados donativos recibidos a inversiones en acciones, bonos, inmuebles y otros, procurando mantener el poder adquisitivo del capital inicial. El resultado de la inversión es el que se utiliza para ayuda al estudio.

En 2022, el endowment ha distribuido para becas la cantidad de 450.000 € que han supuesto el 8 % del total de ayudas concedidas por CARF.

La Fundación CARF, comprometido con los principios de inversión socialmente responsable, procura invertir en fondos o iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente, la responsabilidad social y las prácticas de buen gobierno corporativo (ESG).

TesorerĆ­a 3 %

Renta Variable 18 %

Gestión Alternativa  12 %

Private Equity 5 %

Renta Fija 12 %

Materias Primas 2 %

Inmobiliario 48 %

Procedencia de los alumnos

Apoyamos la formación integral de seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de 79 países de los cinco continentes.
172
Asia
de 9 paĆ­ses
11
OceanĆ­a
de 2 paĆ­ses
185
Ɓfrica
de 22 paĆ­ses
11
OceanĆ­a
de 2 paĆ­ses
457
Europa
de 24 paĆ­ses
172
Asia
de 9 paĆ­ses
429
AmƩrica
de 22 paĆ­ses
185
Ɓfrica
de 22 paĆ­ses
457
Europa
de 24 paĆ­ses
429
AmƩrica
de 22 paĆ­ses
0
alumnos
0
tesis doctorales defendidas
0
libros publicado
0
obispos ordenados

Hitos del aƱo

Restructuración de la web: maquetación e idiomas

  • Optimización de la web. Se ha mejorado la funcionalidad y el rendimiento enfocĆ”ndonos en su versión mobile first para facilitar la navegación y usabilidad del usuario, tambiĆ©n con el telĆ©fono.
  • Reestructuración de la arquitectura de contenidos. Adecuación con un nuevo menĆŗ de navegación para facilitar la bĆŗsqueda de contenidos.
  • Web multidioma. Como respuesta a nuestra vocación internacional se ha implantado una solución que facilita el acceso a usuarios de los cinco continentes en 27 lenguas.

RediseƱo del CRM

  • Optimización de la gestión de los becarios, desde la entrada de la solicitud hasta la asignación de las becas.
  • Automatización y mejoras del sistema administrativo de las donaciones puntuales, recurrentes y de herencias/legados para disminuir posibles fallos.
  • Mejoras en la gestión de proveedores y gastos desde dentro del CRM. Revisión y rediseƱo de la herramienta Salesforce para obtener un mayor rendimiento de las capacidades de esta aplicación informĆ”tica.

Estrategia de marca

  • Reposicionamiento de la marca con un reajuste en la definición de los pĆŗblicos y Ć”reas de contenidos.
  • Relaciones pĆŗblicas y relación con terceros. Plan de visibilidad para potenciar las relaciones institucionales con grupos de interĆ©s, asociaciones locales y grandes donantes.
Relaciones con los medios de comunicación

Apertura a medios generalistas. Tanto por el apartado religioso, como por la labor de desarrollo social que llevan a cabo los becarios cuando regresan a sus paĆ­ses de origen. Oferta de la red de alumni por todo el mundo para cubrir informaciones sobre la actualidad internacional.

Fortalecimiento de relaciones. Encuentros uno a uno con directores de medios especializados y redactores. Capilaridad. Oferta de información y entrevistas a medios locales donde se realizan eventos y encuentros de la Fundación CARF.

CampaƱas de donación

Dona Estuche de Vasos Sagrados

En muchos lugares del mundo es muy difĆ­cil celebrar la Santa Misa e impartir los sacramentos con la debida dignidad, especialmente en los lugares inaccesibles y con escasos recursos. Por eso, los seminaristas que finalizan sus estudios en los seminarios Bidasoa, en Pamplona, y Sedes Sapientiae, en Roma, y regresan a sus diócesis para ordenarse, agradecen enormemente la mochila que reciben en su despedida. Contiene todo lo necesario para celebrar en cualquier parte. AdemĆ”s de los vasos sagrados y otros objetos litĆŗrgicos, reciben un alba a medida tejida a mano. El estuche tiene un coste de 600 € y es elaborado por las voluntarias del Patronato de Acción Social de la Fundación CARF.

Dona Legados y Testamentos, toda una vida para darla

Esta campaña, que se desarrolla los primeros meses del año, busca concienciar sobre la importancia de donar los legados y testamentos solidarios. Donar patrimonio o dejar una herencia a la Fundación CARF supone una ayuda inestimable, y dejar tu legado perpetuo, para seguir apoyando a sacerdotes y seminaristas de todo el mundo, y una forma de dejar huella después de toda una vida.
HACER DONATIVO

Que Ninguna Vocación se Pierda

Actualmente, el nĆŗmero de seminaristas en el mundo se encuentra por debajo del umbral de reemplazo. Con esta campaƱa buscamos transmitir la urgencia de sembrar el mundo de vocaciones sacerdotales, indispensables para la administración de los sacramentos y por tanto para que la Misericordia de Dios llegue a cada persona del planeta. 

Animamos tambiƩn a velar por las necesidades materiales y espirituales de seminaristas procedentes de los paƭses mƔs pobres del mundo.

Peregrinaciones

Tierra Santa

En marzo de 2022 regresamos a Tierra Santa. Un viaje que deja un profundo poso espiritual y en el que se conecta y estrechan lazos de una manera muy particular con los amigos, donantes y benefactores que acuden como peregrinos. 

Durante una semana se abren las pĆ”ginas del ā€œquinto evangelioā€ visitando Nazaret, el mar de Galilea, el rĆ­o JordĆ”n, el desierto de Judea, Betania, BelĆ©n, JerusalĆ©n y el Saxum Visitor Center. Cien personas en dos grupos dirigidos por los mejores guĆ­as de Tierra Santa y el acompaƱamiento espiritual de sacerdotes.

Roma

En octubre de 2022, fieles a nuestra cita anual, viajamos a Roma para ver el trabajo que realiza la Fundación CARF con sacerdotes diocesanos, seminaristas y religiosos.

Encuentros y testimonios en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, el Seminario Internacional Sedes Sapientiae y el Colegio Sacerdotal Tiberino. AdemƔs, la audiencia de los miƩrcoles con el papa Francisco, visita a la sede central del Opus Dei y una tertulia con el prelado monseƱor Fernando OcƔriz, y descubrimos el Vaticano de una forma inƩdita.

Eventos

Presenciales con benefactores y amigos

Durante todo el aƱo, contacto estrecho y presencial con benefactores y amigos. Con este objetivo durante 2022 se celebraron encuentros con seminaristas en Barcelona, en marzo, y Pamplona, en mayo, y participamos en numerosas conferencias, tertulias y coloquios por toda la geografƭa espaƱola invitados por instituciones y grupos locales.

Foro Omnes-Fundación CARF

La revista y plataforma digital Omnes, cuya editora Inicia, Iniciativas de Comunicación y Evangelización S.L. pertenece a la Fundación CARF, organiza desde 2022 encuentros periódicos con el objetivo de anĆ”lisis y reflexión de los temas que hoy ocupan el corazón y la mente de los católicos. 

Desde la Fundación CARF participamos en la organización de estos encuentros, en los que han colaborado también la fundación La Caixa y el Banco Sabadell, entre otros, y los cuales, durante el último año, han gozado de buena acogida y asistencia de la audiencia.
Proyectos  solidarios 

AdemÔs de la captación de donaciones para ayudar a miles de sacerdotes y seminaristas de todo el mundo, la Fundación CARF ayuda a promocionar proyectos solidarios y de crowdfunding, impulsados por sacerdotes que han sido becados por la fundación.
PARROQUIA DE KENIA

Bajo la iniciativa de Cecil Agutu, seminarista keniano estudiante de Bidasoa, se ha comenzado la construcción de una nueva parroquia en su ciudad natal Homa Bay en Kenia. El proyecto Martyrs Achego Catholic Church supondrÔ un importante impulso para la comunidad gracias a:

  • La creación de un hospital, cuyos servicios mejorarĆ”n la salud de los habitantes de la zona.
  • Se reacondicionarĆ” el pozo de agua potable de la comunidad.
ICONO DE FƁTIMA

El padre Aleksander Burgos, antiguo alumno del seminario internacional Bidasoa, comenzó en 2020 el proyecto para edificar el primer santuario de FÔtima en Rusia. Perteneciente a la diócesis de Valladolid, lleva desde el año 2002 ejerciendo su labor pastoral en san Petersburgo y ha conseguido el visto bueno del Vaticano para construir el santuario.

Desde la Fundación CARF en 2022 hemos contribuido al proyecto siendo vehículo para las donaciones de la campaña de crowdfunding que permitirÔ la construcción del santuario. Asimismo, los canales de comunicación de la fundación han viralizado esta iniciativa que ya desde sus comienzo ha tocado y estÔ tocando tantos corazones.

PREMIO RELIGIƓN EN LIBERTAD

La Fundación CARF ha recibido el Premio Impulso Misionero Religión en Libertad 2022 por la ayuda la formación humana y teológica de seminaristas procedentes de países con escasos recursos económicos en centros internacionales.

Estos premios buscan un reconocimiento a las innumerables minorías creativas de la evangelización de las que hablaba Benedicto XVI, que son un motivo de esperanza, como recordó en su intervención Álex Rosal, presidente de la fundación Nueva Evangelización y director de Religión en Libertad. La gala de entrega de los premios se celebró en el aula magna de la Universidad CEU san Pablo de Madrid.

Gracias por habernos acompaƱado durante este aƱo, Ā”te esperamos en 2023!

magnifiercrossmenuchevron-downarrow-right